DIDÁCTICA DEL ATLETISMO I

Se trata de una asignatura adscrita a la línea formativa de la didáctica, asociado a la especialidad. En su ejecución se procura una sinergia entre los saberes teórico-prácticos. Tiene como objetivo, en principio, conocer los diferentes enfoques didáctico-metodológicos asociados a la enseñanza del deporte, adaptando su metodología según los rangos etarios de sus estudiantes. Y, en un segundo momento, analizar, vivenciar y experimentar los fundamentos técnicos básicos de la disciplina con un medio educativo relevante de formación para la manifestación de la motricidad humana. El atletismo contiene una gran cantidad de pruebas las cuales involucran metodologías y técnicas de diversas complejidades, en este programa se abordarán las pruebas atléticas que contienen habilidades motrices básicas más simples para utilizarlas como bases para la didáctica del atletismo II que contiene habilidades motrices más complejas.


EDUCACIÓN Y MOTRICIDAD EN EL CICLO VITAL

A través de esta asignatura el estudiante comprenderá la Motricidad Humana y sus manifestaciones y usara este conocimiento para sustentar sus intervenciones didácticas en las distintas etapas del desarrollo humano y está  preparado para asumir con responsabilidad los encargos sociales vinculados con las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, desarrollando programas que promuevan la salud, que le permitan una relación exitosa con sus pares a través de un estilo de vida activo.