Descripción breve de la asignatura:
Trabajo de Campo I permitirá al estudiante desarrollar competencias para integrarse y participar profesionalmente en instituciones educativas destinadas a la atención integral del Párvulo en sus niveles de educación.
Los estudiantes asumen un rol activo-participativo en el aula durante el periodo que comprende su práctica temprana, manejando una visión holística de integración curricular, manteniendo una actitud reflexiva constante en relación a su quehacer docente.Aporte al Perfil de Egreso
Asignatura de la Especialidad que aporta al grado de Licenciado en Educación y a la Formación Disciplinaria, a través de las siguientes áreas de desempeño
Áreas de Desempeño:
- Preparación de la Enseñanza.
- Ambiente propicio para el aprendizaje.
- Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes.
- Profesionalismo Docente.
Competencias que Desarrolla la Asignatura: Las siguientes competencias que desarrolla Trabajo de Campo contribuyen a la formación general de profesor y al perfil de Licenciado en Educación:
Competencias Genéricas (General)
Competencia 1: Conocimiento sobre el área de estudio de la profesión: Demostrar sólidos conocimientos de la especialidad, desarrollados en su proceso de formación, lo que le permite trabajar con solvencia, evidenciando dominio, seguridad y proactividad en su desempeño profesional.
Competencia 3: Solución de Problema: Identificar problemas, planificar estrategias y enfrentarlos. (CNA)
Competencia 6: comunicación: Comunicarse de manera efectiva a través del lenguaje oral y escrito y del lenguaje técnico y computacional pertinente a la disciplina. (CNA)
Competencias Disciplinares:
- Integra de manera coherente y consistente la teoría y la práctica, las estrategias metodológicas y la evaluación con los resultados de aprendizaje.
- Establece un ambiente inclusivo y propicio para lograr aprendizajes de calidad en sus estudiantes, mediante la generación de ambientes afectivos y de respeto.
ESTANDARES ORIENTADORES PARA LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA
ESTANDARES ASOCIADOS AL NIVEL 201 TRABAJO DE CAMPO I+ABP:
El primer estándar contempla los conocimientos sobre la estructura lingüística del idioma inglés, los componentes fundamentales del lenguaje y su aplicación en aspectos productivos y receptivos de la lengua.
Lo que se manifiesta cuando:
5. Utiliza sus conocimientos sobre la pragmática para ofrecer a sus alumnos instancias para interactuar en contextos comunicativos reales.
El segundo estándar dice relación con conocimientos y habilidades para implementar los procesos de enseñanza relacionados con la comprensión de textos orales, escritos y multimodales, con énfasis en el desarrollo integrado de las habilidades.
Lo que se manifiesta cuando:
5. Aplica estrategias de enseñanza pertinentes, que conducen a la comprensión de textos orales, escritos y multimodales en inglés por parte de sus alumnos.
Unidades:
Unidad I: Introducción al quehacer docente
a) Conociendo el programa
b) Modelo de prácticas
c) Estándares de la profesión docente: Sentido y propósito del Marco para la buena enseñanza 2021.
Unidad II: Conceptos claves de la cultura escolar
a) Bitácoras de observación
b) Inicio simulaciones de practica (diseño y elaboración)
c) Componentes administrativos de establecimientos educacionales, estructura, funciones y organigramas.
d) Conceptos: PIE, PEI, PME
e) Diseño y elaboración informe de práctica
Unidad III: Aprendizaje basado en problemas
1.- Conceptos clave metodología ABP
- Teacher: Paulina Francisca Godoy Mercado
- Teacher: ROSSANA GÓMEZ SÁNCHEZ
- Teacher: Susana Ralph
- Teacher: ROSANA SEGUEL
- Teacher: PAULINA TAPIA